No hay notificaciones para mostrar
Autor:Raul Sohr
Editorial:debate
Número de páginas:
Idioma:Español
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$11.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: EC
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raul Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$6.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: NO
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raul Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Bueno
Precio:$7.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$10.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$10.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$11.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Un llamado a tomar conciencia de la precaria situación de nuestro país en materia energética La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro ?y el actual no es la excepción? ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Raúl Sohr Biss. Sociólogo, periodista y analista internacional. Cursó sus estudios superiores en las universidades de Chile, París y en la London School of Economics. Ha colaborado con una variedad de medios internacionales, entre los que destacan el periódico británico The Guardian y los semanarios The New Statesman y Time de Estados Unidos. Es autor, entre otros libros, de Para entender a los militares, Centroamérica en guerra, Historia y poder de la prensa, Las guerras que nos esperan, Claves para entender la guerra, El fantasma del terrorismo, El mundo y sus guerras y Chao, petróleo, estos tres últimos aparecidos bajo el sello Debate. También ha publicado la novela La muerte rosa. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$11.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Un llamado a tomar conciencia de la precaria situación de nuestro país en materia energética La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro ?y el actual no es la excepción? ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Raúl Sohr Biss. Sociólogo, periodista y analista internacional. Cursó sus estudios superiores en las universidades de Chile, París y en la London School of Economics. Ha colaborado con una variedad de medios internacionales, entre los que destacan el periódico británico The Guardian y los semanarios The New Statesman y Time de Estados Unidos. Es autor, entre otros libros, de Para entender a los militares, Centroamérica en guerra, Historia y poder de la prensa, Las guerras que nos esperan, Claves para entender la guerra, El fantasma del terrorismo, El mundo y sus guerras y Chao, petróleo, estos tres últimos aparecidos bajo el sello Debate. También ha publicado la novela La muerte rosa. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$11.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: EC
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$11.990 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: EC
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. La situación energética del país es preocupante. Es, de hecho, la mayor amenaza en el futuro previsible. Nada puede entrabar el desarrollo de Chile de una manera más comprometedora que la falta de recursos energéticos. Basta con apreciar el impacto del aumento de los precios de los combustibles fósiles. El enfoque de este libro es político. Aquí se descarta el fatalismo de quienes culpan al destino y dicen: «La naturaleza no nos dio petróleo». También se relativiza la fe en las soluciones técnicas que un gobierno tras otro -y el actual no es la excepción- ha buscado para mitigar las carencias energéticas. Ello en circunstancias que Chile tiene enormes recursos y no los ha desarrollado por las características del modelo económico vigente. Un libro imprescindible, profundamente informado, sobre por qué hemos llegado hasta este punto en que Chile parece avanzar a ciegas y qué podemos hacer de aquí en adelante. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Raúl Sohr
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Bueno
Precio:$10.900 CLP
Precio de oferta:$3.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Nuevo
Sellado o no presenta signo de uso.
Muy Bueno
Portada y contraportada en excelente estado. Encuadernación y páginas no están arrugadas, puede contener algunas rayas.
Bueno
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura.
Normal
Portada, contraportada y/o páginas con dobles. Puede contener rayas, sin afectar su lectura.
Reliquias
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura, son libros que tienen al menos 20 años, siendo unas verdaderas joyas de libros.
$8.990
$3.990
Mauricio Tolosa
Comunidades Y Redes Sociales: El desplome de las piramides
Membresía EC
$18.990
J. ALBERTO SCHUSTER
Competitividad para la prosperidad: La imperiosa necesidad de la Argentina de saltar hacia la virtuosidad / Tapa Dura
Membresía EC
$15.000
$3.990
Stan Davis
2020 Vision: Transform Your Business Today To Succeed In Tomorrow´s Economy / Tapa Dura
Membresía EC
$11.990
$3.990
Thomas O. Davenport
Líderes del Management : Capital humano, creando ventajas competitivas a través de las personas / Tapa dura
Membresía EC
$10.990
$3.990
Harvard Business Press
Serie Pocket Mentor: Cómo dar Feedback / Tapa Dura
Membresía EC
$15.290
$3.990
Nessim Arditi
Europa y América Latina : Un vínculo de cooperación para el desarrollo
Membresía EC
$10.990
$3.990
Harvard Business Press
Serie Pocket Mentor: Manejar su tiempo / Tapa Dura
Membresía EC
$7.990
$3.990
Ken Blanchard
Empowerment: 3 Claves para lograr que el proceso de facultar a los empleados funciones en su empresa
Membresía EC
Dirección
Patronato 447, Recoleta, Santiago, Chile
Horario: Lunes a Domingo 10:00 a 18:15 hrs
Para contactarte con nosotros por favor solicita un ticket de atención al usuario aquí
Suscríbete
Paga con
© 2025 - Ecolectura