No hay notificaciones para mostrar
Autor:Guillermo Martinez Wilson
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:español
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$7.990 CLP
Precio de oferta:$2.990 CLP
Membresía: NO
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Lucien Goldman, el filósofo y sociólogo francés, dice en su obra "Para una sociología de la novela” que la historia de este género es la búsqueda degradada de valores auténticos por un héroe degradado y en un mundo también degradado. Es lo que ocurre en las grandes novelas del siglo XIX. El héroe, un loco o un criminal, sale a buscar valores como las justicia, el honor, la verdad, la solidaridad en un mundo que ya no se rige por tales valores, en un mundo dominado por el conformismo y los convencionalismos, un mundo, en fin, individualista. Don Alonso Quijano es un buen ejemplo de ello. También lo son Rojo y Negro de Stendhal y Madame Bovari de Flaubert, etcétera. La sorprendente novela de Guillermo Martínez Wilson EL TRADUCTOR encarna, de algún modo, esa prestigiosa y recurrente estructura novelesca. Salvo que, actualmente, el héroe degradado, a diferencia de los de antaño, lo es por culpa del sistema en el que está inserto, donde los síntomas modernos de la degradación no son la locura ni el crimen, sino la depresión, la angustia existencial, la rutina, la incomunicación, la soledad. El señor Astudillo, narrador y personaje del Traductor, dice al comienzo de la novela “Triste salí de casa, malhumorado por las injusticias que debíamos padecer los jubilados cada día de nuestras vidas”. Quiere cambiar la rutina doméstica con su mujer Corina, sus entretenciones cotidianas, las visitas dominicales al hipódromo y la reunión con sus amigos (“inútiles perdedores”, según su mujer) en el bar del barrio, “El Mundialero” y buscar alguna utilidad a su existencia. Por simple azar, da con un trabajo en una Universidad donde debe limpiar y ordenar un anfiteatro en que se dan charlas, se defienden tesis, se dictan conferencias de escritores, filósofos, científicos e intelectuales. También por azar encuentra en el rincón de un estante donde hay varios papers amontonados, un manuscrito en inglés. “era casi un libro, escrito a máquina” Y él, que gusta y tiene aptitudes para ese idioma, empieza a traducirlo lentamente. La primera hoja del manuscrito está rota por lo que no tiene título y del autor sólo queda una J.TZee. Un guiño, quizás, al Premio Nobel africano J.M Coetzee, aunque Astudillo se empecina en buscarle otros autores, incluyendo a un escritor oriental. En la página estropeada aparece la palabra “Cuento” y el año de creación 2008. Astudillo, traduce fielmente la obra que se desarrolla en África, aunque le sorprende que el autor “no se interesara en los elefantes y toda esa fauna increíble y sí en los negros y los blancos holandeses, alemanes, ingleses, franceses, españoles que “eran dueños de todo”. El contexto histórico es la colonización o conquista del continente africano por distintos pueblos europeos, y la llamada Guerra de los Bóers Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Nuevo
Sellado o no presenta signo de uso.
Muy Bueno
Portada y contraportada en excelente estado. Encuadernación y páginas no están arrugadas, puede contener algunas rayas.
Bueno
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura.
Normal
Portada, contraportada y/o páginas con dobles. Puede contener rayas, sin afectar su lectura.
Reliquias
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura, son libros que tienen al menos 20 años, siendo unas verdaderas joyas de libros.
Dirección
Patronato 447, Recoleta, Santiago, Chile
Horario: Lunes a Domingo 10:00 a 18:15 hrs
Para contactarte con nosotros por favor solicita un ticket de atención al usuario aquí
Suscríbete
Paga con
© 2025 - Ecolectura